sábado, 24 de noviembre de 2012

Vaso de espuma de foie con mango sobre gelatina de moscatel


Ingredientes para 4 personas:

- 150 gr de paté de foie fresco
- 1 mango
- 200 ml de nata de montar
- 500 ml de moscatel
- 50 gr de azúcar
- 6 láminas de gelatina
- Sal y pimienta negra molida
- 10 ml de brandy

1º Poner en una cacerola en moscatel a hervir y echar el azúcar removiendo hasta que se disuelva.
2º Dejar reducir el moscatel durante 5-10 minutos
3º Mientras se reduce el vino, calentar el paté de foie 15-20 segundos en el microondas.
4º Montar la nata y una vez montada verter el foie, añadir un poco de sal, pimienta negra, brandy y seguir batiendo hasta que se mezcle todo.
5º Una vez el moscatel haya reducido dejarlo enfriar y mientras tanto meter en agua tibia las 6 láminas de gelatina.
6º Cuando el vino esté templado, echar la gelatina y disolver todo. Después, ir vertiendo en los vasos donde se va a servir y dejar enfriar del todo en la nevera para que se haga la gelatina.
7º Pelar el mango, deshuesarlo y picarlo en trocitos pequeños.
8º Para montar el vaso, poner encima de la gelatina de moscatel una capa de mango triturado y encima la espuma de foie.

Precio: medio
Dificultad: media

domingo, 18 de noviembre de 2012

Conejo confitado al tomillo con lasaña de patata y membrillo


Ingredientes para 4 personas:

- 1 conejo entero de algo más de 1 Kg.
- Patatas
- Cebolleta
- Tomillo en rama y tomillo seco.
- 100 gr. de membrillo
- Harina
- 5 dientes de ajo.
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva

1º Limpiar y trocear el conejo.
2º Salpimentar los trozos.
3º Pasar por harina (retirando el exceso) y freírlos ligeramente en aceite bien caliente (sin llegar a que se hagan, sólo que se tueste un poco la piel).
4º En una cacerola grande o una fuente de barro, calentar aceite a baja temperatura (en una placa de inducción con 9 niveles en el 2,5 aproximadamente). 
5º Una vez caliente el aceite a la temperatura apropiada, añadir los dientes de ajo pelados y unas ramitas de tomillo en rama.
6º A continuación introducir los trozos de conejo, en la cacerola o fuente de barro, intentando que se cubran lo máximo posible con el aceite.
7º Dejar confitar a fuego lento durante 1,5 horas más o menos.
8º Cuando coja un color dorado y la piel con la harina se quede crujiente, estará listo.
9º Si se deja hecho para servir más tarde, retirarlo del aceite y conservar éste para luego calentarlo en el horno a 200ºC 5 minutos para que se vuelva a quedar crujiente.

Para la lasaña de patata:

1º Pelar las patatas, lavarlas y laminarlas en capas de 1 cm. de grosor.
2º Introducirlas en una fuente de horno, intentando no superponer una encima de otra.
3º Hornear a 190ºC, con un poco de aceite de oliva y sal, durante 10-15 minutos hasta que estén hechas.
4º Laminar el membrillo y poner una capa de patata, otra de membrillo y encima una más de patata.
5º Cortar los bordes sobrantes para dejar una forma rectangular.
6º Decorar la parte de arriba con otros trocitos de membrillo (de los que sobraron al hacer la forma a la lasaña).

Se puede acompañar el plato con unas cebolletas a la plancha.

Precio: medio - bajo
Dificultad: media

lunes, 5 de noviembre de 2012

Saquitos brick de Camembert y cebolla caramelizada


Ingredientes para 4 personas:

- 1 paquete de masa brick
- 200 gr de queso Camembert
- 2 cebollas
- Aceite de oliva
- 100 - 150 gr de azúcar

Para la cebolla caramelizada:

1 º Cortar las cebollas en láminas finas.
2º En un cazo, dorarlas con un poco de aceite de oliva.
3º Cuando estén algo pochadas, ir añadiendo el azúcar poco a poco y remover.
4º Seguir removiendo unos minutos hasta que se caramelice el azúcar.

Para montar el saquito:

1º Estirar la masa brick con cuidado de no romperla. Antes, sacar la masa unos 10 minutos antes de la nevera.
2º Cortar la masa en rectángulos de unos 15 cm de ancho y unos 25-30 cm de largo.
3º Cortar el queso en dados y ponerlos de uno en uno en el centro de rectángulo.
4º Poner un poco de la cebolla caramelizada (una cucharita de café aproximadamente) encima del queso.
5º Cerrar la masa formando un saquito y atándolo por la parte de arriba. Se puede atar con cuerda de cocina o con cebollino.
6º Hornear unos 10 minutos a 180º.
7º Cuando la masa empiece a dorarse por la parte de arriba, bajar la bandeja al primer nivel para que se tueste un poco la parte de abajo de los saquitos para evitar que se rompan cuando se funda el queso o con el agua que suelta la cebolla.

Se puede presentar con un poco de reducción de vino dulce.

Precio: bajo
Dificultad: media